ARTROSIS HOMBRO. PROTESIS INVERTIDA
PROTESIS INVERTIDAS DE HOMBRO
UNA SOLUCION A LA
ARTROPATIA DE MANGUITO ROTADOR
Las prótesis invertidas de hombro, desarrolladas por el prof. Gramond en Francia, han supuesto una solución técnica eficaz para un problema con el que el resto de tratamientos quirúrgicos: prótesis convencionales, hemiprótesis, etc, se enfrentaban sin dar una adecuada respuesta; tan sólo las prótesis ampliadas en cabeza habían conseguido solucionar el problema parcialmente.
Como en todas las técnicas y patologías, ha de conocerse y estudiarse el problema clasificándole para conseguir un resultado acertado, pues no es lo mismo operar una artropatía de manguito, antes conocida como hombro de Milwaukee, si la cabeza está centrada o no, dicho de otro modo si estamos ante un caso 1b o 2, por lo tanto debe de realizarse un estudio de imagen y funcional del hombro a intervenir.
De otro modo a la hora de implantar estas prótesis en el hueso huésped, también ha de reconocerse si existen lesiones óseas o defectos que puedan condicionar un fracaso temprano del implante, y que deban solucionarse mediante un injerto óseo u otro tipo de anclaje.
Estas prótesis también se han mostrado eficaces en el tratamiento de las fracturas de húmero próximal de la persona mayor, donde han mostrado mejores resultados que las hemiprótesis.
La movilidad sigue siendo su gran reto a conseguir, aunque puede mejorarse mediante transferencias musculares, sobre todo con el dorsal ancho. Como en todas las técnicas de hombro se precisa la integridad de deltoides y por supuesto del nervio axilar.
La mejora en los diseños han permitido adaptarlas a una gran cantidad de situaciones. Y hoy día muchos modelos permiten elegir entre el tipo de prótesis a implantar: hemi, total, invertida, intraoperatoriamente.
Esperamos que el siguiente vídeo pueda ser de utilidad en cuanto a aportar visualmente un conocimiento a través de un caso clínico que qué resultados pueden obtenerse y cómo pueden mejorarse.
Pueden encontrar mayor información en:
traumatologiaycirugiaortopédica.blogspot.com
salmerontraumatologia.blogspot.com
www.salmerontraumatologia.com
www.salmerontraumatologia.es
y si precisan una consulta, pueden llamar al teléfono:
868 991 331
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.